Los niños ya se encuentran disfrutando de sus vacaciones de invierno, lo que los lleva a estar más tiempo en sus casas. Por este motivo los cuidados deben incrementarse, tomando en cuenta que la mayor cantidad de accidentes que sufren son en sus propios hogares.
Es aquí donde los padres o adultos que se encuentren al cuidado de los pequeños deben poner especial atención, ya que la mayoría de los accidentes hogareños son previsibles y evitables.
Si bien muchas recomendaciones pueden parecer obvias, nunca está de más recordarlas, por eso a continuación te entregamos un listado de consejos para que tengas presente:
-Nunca dejes a un niño solo con una estufa encendida. Busca la manera de poner una especie de barrera para que no pueda tocarla. También es importante enseñarles desde pequeños que no deben acercarse a ellas, ya que podrías sufrir quemaduras.
-Si utilizas estufas a parafina, mantén el combustible fuera del alcance de tus hijos. En el caso de que uses calefacción a gas debes procurar que el niño no tenga acceso a la llave de paso. También las precauciones deben tomarse con estufas eléctricas, evitando que los niños jueguen con los enchufes.
-No dejes fósforos a su alcance.
-Enséñale a tus hijos que la cocina no es un lugar seguro para jugar.
–No dejes que los mangos de sartenes u ollas se asomen por la cocina, porque los niños pueden querer alcanzarlos.
–Mantén artículos de limpieza, medicinas, detergentes, cloros, etc., lejos de los niños, en lo posible bajo llave. Tampoco cambies de envases estos productos ni guardes sustancias que pudieran ser peligrosas en recipientes que llamen la atención del pequeño.
-Cuidado con los hervidores, bebidas calientes, etc. Déjalos en algún lugar donde los niños no puedan alcanzarlos.
-Si vas a bañarlos, no los dejes solos en la tina. Procura tener todos los elementos que utilizarás antes de meter a la ducha al pequeño. También debes asegurarte de poner antideslizantes en la tina para evitar caídas.
–Encuentra actividades para que el niño se mantenga ocupado durante el día y no se aburra, ya que esto lo lleva a buscar nuevas entretenciones.